
Inicios
La Orquesta Filarmonía de Sevilla (OFS) es una formación musical, con actividad desde 2007, dedicada a la difusión de la música sinfónica y coral, así como a la promoción del talento joven. Bajo la dirección artística de Francisco Javier Torres Simón, la orquesta se ha consolidado como uno de los referentes culturales de la ciudad.
Con sede en el Auditorio del Edificio Expo, en la Isla de la Cartuja (Sevilla), la OFS trabaja un repertorio que abarca desde el Romanticismo hasta la música contemporánea, con especial atención a la música de cine, la producción escénica y la creación de espectáculos propios.
Entre sus interpretaciones destacan grandes obras del repertorio universal como Carmina Burana de Carl Orff, Cuadros de una exposición de Modest Mússorgski o El amor brujo de Manuel de Falla, junto a producciones originales como La Procesión de Francisco Javier Torres Simón o Flamenco Sinfónico de Jerome Ireland.
La orquesta ha actuado en espacios de prestigio como el Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES), el Teatro Manuel de Falla de Cádiz, el Cartuja Center de Sevilla, el Auditorio Casa Colón de Huelva, el Teatro Revellín de Ceuta o el Auditorio Nacional de Madrid.
En 2024 lanzó su primera producción discográfica, Renovatio, que recoge una selección de sus interpretaciones en concierto. Ese mismo espíritu de excelencia la llevó en 2025 a obtener el UK International Music Competition en la categoría de Mejor Orquesta Sinfónica.
Uno de los hitos más recientes de la OFS fue su actuación en el Musikverein de Viena, uno de los teatros más emblemáticos del mundo, donde presentó un programa dedicado al repertorio sinfónico andaluz, llevando la música y las tradiciones de Sevilla al corazón de Europa.
Además, la orquesta impulsa proyectos formativos como la Orquesta Escuela Filarmonía de Sevilla (OEFS) y el Coro Filarmonía (CFS), que fomentan la participación, la educación musical y el acceso de nuevas generaciones a la práctica orquestal y coral.
Con una programación anual de entre 8 y 10 conciertos, la Orquesta Filarmonía de Sevilla combina heterogeneidad estilística, proyección internacional y un firme compromiso con la cultura musical andaluza.
Estructura
La OFS, cuyo director titular es Francisco Javier Torres Simón, encabeza el proyecto de la AFS. Además, la asociación cuenta con el Coro Filarmonía de Sevilla (CFS) dirigido por Tomoko Maeda y la Orquesta Escuela Filarmonía de Sevilla (OEFS) formada por jóvenes de entre 12 y 17 años.
La OFS es una orquesta sinfónica de plantilla completa, contando en la actualidad con 85 músicos.
Misión
La OFS tiene por objetivo proyectar la carrera de los mejores intérpretes de Andalucía occidental y ofrecerles un eslabón intermedio entre la formación académica y el salto a las grandes orquestas internacionales. La posibilidad de tocar repertorio de gran nivel y adquirir destrezas que de otra forma no sería posible.
A la vez, la mayoría de los conciertos de la OFS se organizan con entidades solidarias, entre las que se encuentran Unicef o Manos Unidas, destinando la mayoría de la recaudación a fines humanitarios.
Además, la orquesta tiene un programa de inclusión social donde un equipo especializado trabaja para incorporar a plantilla músicos con necesidades especiales.
Repertorio
La orquesta trabaja actualmente un repertorio muy variado, aunque destacan las obras románticas, impresionistas, contemporáneas y las bandas sonoras.
La OFS cuenta además con una plantilla especial para ofrecer repertorio barroco.
La OFS en cifras
Por la OFS han pasado más de 300 músicos de toda la provincia de Sevilla y alrededores, alcanzando muchos de ellos puestos como músicos titulares en orquestas de todo el mundo.
Son más de 90 conciertos en 15 años que han supuesto una recaudación de más de 320.000€, donde casi el 80% ha ido destinado a obras sociales, tanto locales como a proyectos internacionales realizados por ONGs de Sevilla.
Visión de futuro
Con Francisco Javier Torres Simón al frente, la OFS aspira a convertirse en la orquesta de escala intermedia del panorama español, no solo por la calidad de sus músicos, el repertorio y la puesta en escena, sino por el compromiso social, apostando por ofrecer conciertos en grandes salas de conciertos con el fin de aumentar su capacidad de recaudación, consiguiendo así ayudar a un mayor número de proyectos solidarios de forma más sólida y eficaz.
Contacto
Para más información de la orquesta pueden ponerse en contacto con:
José Ramos
Presidente de la OFS
Teléfono: (+34) 660 04 64 04